
RTDI Innovation School
En 2014, RTDI se convierte en una de las primeras organizaciones en la Unión Europea en lanzar al mercado capacitación específica en construcción de proyectos de I+D+i, recogiendo el conocimiento práctico de profesionales dedicados intensivamente al desarrollo de nuevas tecnologías y su financiación, con el objetivo de transmitir su experiencia.
Desde entonces se ha consolidado como nuestra línea de I+D+i, que realizamos en colaboración con instituciones europeas para diseñar y testar nuevas formas de desarrollo eficiente de competencias.
Los módulos que presentamos en este documento son parte de los resultados de esta actividad.
Acumulamos más de 2.000 participantes en distintas sesiones y módulos internacionales. Nos acompañan en esta aventura instituciones como la Universidad de Oslo y la Fundación Española de Ciencia y Tecnología, y acabamos de lograr apoyo de la Comisión Europea para profundizar en la línea en el marco de programas universitarios de doctorado.

Nuestros Valores
Work-based learning de la mano de expertos
Nuestros módulos implican practicar y descubrir haciendo trabajo sobre proyectos reales, de la mano de practitioners (profesionales en activo con más de 6 años de experiencia en el área en cuestión).
Se trata de sesiones muy dinámicas en las que los participantes están siempre activos, y enfocados en el desarrollo de experiencia en torno a los contenidos tratados, de forma que se vaya más allá de la formación, hacia la capacitación.
Estos módulos están diseñados para que puedan integrarse fácilmente dentro de cualquier programa formativo, desde el entorno universitario hasta empresas de base tecnológica e innovadora.

Competencias transversales relacionadas con la I+D+i
Los contenidos, dinámicas, experiencias y prácticas de todos nuestros módulos se han diseñado para desarrollar ciertas competencias fundamentales (como la resolución de problemas, la creatividad informada, la capacidad de análisis, el pensamiento estratégico y la comunicación) relacionadas con actividades cruciales a lo lago del proceso de I+D+i (como la definición de ideas integrales, la diferenciación competitiva, y la definición de estrategias de arranque de mercados).
Con el símil del iceberg, los alumnos desarrollan competencias técnicas y transversales de forma simultánea, lo que facilita la integración de los módulos en programas universitarios de post-grado en ciencias e ingeniería, así como la certificación de la adquisición de competencias por una parte y contenidos por otra.

Aprendizaje experiencial a través de la gamificación
Nuestros módulos tratan de activar, en la medida de lo posible fuertes dinámicas de grupo para potenciar el aprendizaje. Además, éstas suelen incluir un alto componente de gamificación (a través del uso de metáforas en torno a los conceptos a tratar, y mediante el trabajo sobre películas y videojuegos propios, sesiones colaborativas sobre canvas editables online o en papel, trabajo con actores de teatro,…).
Todos nuestros módulos están preparados tanto para su impartición en modalidad presencial como para su organización 100% online, sin pérdida de contenidos ni disminución de nuestros valores.

Nuestros directores de estudios

Eva García Muntión
Gestión integral de I+D+i.

Elena Solera Segura
Tecnologías avanzadas y gestión de proyectos.

Jesús Sanchidrián
Procesos y comunicación.

Iván Rivero Sanz
Desarrollo de proyectos de innovación.

«Somos pioneros en el desarrollo de competencias fundamentales de I+D+i»
70+ estudiantes del «RTDI Innovation Master», en más de 60 proyectos reales, y con una tasa de empleo del 96% en el sector de la I+D+i.
65% doctores (PhD) – 68% mujeres
2.000+ participantes en nuestras sesiones formativas en toda Europa.
Acuerdos de colaboración con la Universidad de Oslo y la Universidad de Salamanca para la formación en competencias de I+D+i.
Las técnicas y metodologías más innovadoras, testadas en 4 proyectos financiados por la Comisión Europea desde 2017.
Herramientas avanzadas de formación en innovación, integradas en la plataforma INNOWIZARD.
Testimonios
«La experiencia ha sido muy positiva, el contacto con profesionales del área fue muy enriquecedora dentro de una parte que no había experimentando en mi trayectoria por lo que me aportó nuevas herramientas que también me ayudarán en el campo laboral.»
Luis Muñiz
«El curso de RTDI Innovation School me sirvió para conocer a fondo el programa H2020 y ser capaz de presentar propuestas de proyectos Europeos con mayores garantías de éxito. Me ha permitido dedicarme profesionalmente a la preparación de propuestas de proyectos a nivel Europeo.»
Gonzalo Pajares
«Lo que destacaría de mi paso por RTDI no es «lo palpable»: la adquisición de conocimiento para ser un buen constructor de proyectos, sino lo «no palpable»: el constante impulso para no rendirse, automotivarse, ser perseverante y perfeccionista. Además, nuestra relación sigue viva después de la finalización del máster. Gracias RTDI por vuestro incansable apoyo e incondicional ayuda.»
Mayte Sánchez
«Mi experiencia en el Master ha sido muy satisfactoria. En RTDI se toman muy en serio presentar proyectos de calidad y te dan herramientas para que los puedas desarrollar en el futuro. Te tratan como todo un profesional y se puede aprender mucho.»
Ester Sancho
«Programas muy útiles y prácticos para adquirir conocimientos en el ámbito de proyectos de I+D+i, te permite aprender y mejorar tus capacidades gracias al proyecto real sobre el que se trabaja. Sin duda una experiencia que volvería a repetir.»
Marta Villalba Capella
«Actualmente trabajo como consultor de innovación e indudablemente la formación y las capacidades que aprendes en este curso te va a ayudar a encontrar trabajo y poder desarrollar productos y negocios innovadores.»
Lautaro Biancotto
«Trabajo como consultor de innovación, allí llegué gracias a la formación que he recibido como Project Builder en RTDI y sin duda me ha dado una posición de ventaja profesional para abrirme puertas hacia nuevos retos.»
Santiago Ocón
«La pasión y la entrega del equipo de RTDI por aportar valor a la I+D+i Europea marcan la diferencia.»
Victor Escudero
«La experiencia ha sido muy positiva, el contacto con profesionales del área fue muy enriquecedora dentro de una parte que no había experimentando en mi trayectoria por lo que me aportó nuevas herramientas que también me ayudarán en el campo laboral.»
Isabel Mayoral
«La experiencia que me ha brindado RTDI a través de su formación, tanto en el plano profesional como académico, ha sido muy enriquecedora. La entrega y pasión que transmiten y demuestran por esta profesión de futuro, además de la excelencia con que lo hacen, es su propuesta de valor y su seña de identidad.»
Diego Rey
«He participado en programas de RTDI y me ha aportado mucho tanto en proyectos de innovación como constructora y diseñadora, pero aparte te crea una visión de empresa que no te dan en una universidad. Te ayudan a estructurar ideas, a organizar toda la materia que necesitas para desarrollar un proyecto, da una visión global que te ayuda no solo como consultor sino para enfrentarte a problemas reales en una empresa.»
Cristina Salceda

Blog
Looking into tools 1: Business modelling
We understand “business modelling” as the definition of a framework by which a company creates and delivers the value its product/service brings to a group of potential customers and, at the same time, extracts some portion of this value in order to create revenues...
Lessons from a Grander 2: Think it carefully, my dear
f the previous post I mentioned strategic thinking, today I will talk about “structured thinking”, which means to define a (mental) framework for something unstructured. Structured thinking: Allows us taking better decisions (well-taken ones, not just “guesses”, which...
Lessons from a Grander 3: You need to study harder
This is a personal opinion, but the more projects I work into, the more I think that one fudamental skill missing for successful technology-based innovation is “strategic thinking”. This, still in my personal experience, is related to a lack of analytical and...